viernes, 30 de noviembre de 2018

Empleando redes virtuales



Una Comunidad es un grupo de usuarios de Google+, grupo que comparte temas y contenido de interés: educación, salud, deportes, chistes, noticias, fotos, política, valores, etc. Cualquier usuario puede crear y unirse a una o a muchas comunidades, públicas y/o privadas. Es una combinación de los grupos de Facebook, los más completos foros que en la red suele encontrarse y las propias comunidades en Orkut próximas a desaparecer y que en su momento inspiraron su aparición en Google+.

El contenido de las interacciones entre usuarios aparecerá dentro de la comunidad en forma de publicaciones convencionales, lo que les da la posibilidad de mostrarse en las timelines personales como si de un círculo más se tratara (claro, también se puede configurar su aparición).
Hay miles de comunidades y asimismo miles de temas, así que en cada cual se recomienda un tipo especial de contenido.

¿Como unirse a una comunidad?
Ir a la barra principal de Google+ en la parte lateral izquierda, pulsa en “Comunidades” dentro de la lista de opciones y ya podrás visualizar la completa sección Comunidades que incluye un lugar para Todas las Comunidades, empezando por las más populares, y otro para las Recomendadas para ti según los intereses que considera Google que podrías tener (más si la gente de tus círculos pertenece a ellas).

A continuación se podrá observar un ejemplo de una comunidad, el link y una captura:


Comunidad:

ProfeBlog (Proyecto Educativo para la promoción y uso de Blogs en educación 2.0)

Enlace:


Resumen:
Colección clásicos escolares, en este apartado nos habla una profesora de lengua que
colabora con el blog,
ha incluido estos cuentos clásicos que se repartirán en escuelas primarias y
secundarias.
El fin de este proyecto es fomentar el hábito lector entre los alumnos así como llevar a las
bibliotecas de las escuelas los textos literarios propios de España.




Realizando mi presentación




"El objetivo principal de la educación es crear personas capaces 

de hacer cosas nuevas y no simplemente repetir lo que otras 

generaciones hicieron"

Jean Piaget




Bienvenid@s a mi blog en el cual podrás encontrar diferentes recursos didácticos para la formación y práctica docente.
Mi nombre es Irupe, soy estudiante del profesorado de Educación primaria de la ciudad de Rosario.